OSKAR TEJEDOR, guionista y director de cine |
Ingeniero y Diseñador Industrial, comenzó como productor de películas de animación para muy pronto pasarse a la creación y realización de obras audiovisuales. Para ello, completó su formación en Lille (video-arte), París (dirección de cine) y Madrid (guion y dirección actoral).
Colabora regularmente con varias empresas de producción audiovisual, tanto con proyectos en formato de largometraje, cortometraje o serie.
En paralelo a sus actividades creativas, en el marco del Festival Internacional del Cine de San Sebastián durante los 10 primeros años ha dirigido y coordinado el Foro de Coproducción internacional LAU HAIZETARA que se desarrolla dentro de los encuentros profesionales del festival internacional de San Sebastián. Además durante mucho años ha colaborado activamente como consultor y tutor de proyectos en el festival internacional de programas audiovisuales de Biarritz-Francia (FIPA) y puntualmente ha sido tutor de los proyectos que se presentan en MERCADOC en la sección de pitchings dentro del festival de Málaga.
Referente a la formación, tiene una larga experiencia como tutor y profesor a nivel nacional como internacional: en la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) de Cuba (San Antonio de los baños), CENTA en San Sebastián, Guión Factory en EITB (Bilbao), ANIMASIVO en México, festival de Derechos Humanos de San Sebastián, y en el centro MVO de Panamá. Asimismo, ha dirigido y coordinado el master en desarrollo Documental en el centro de estudios audiovisuales de San Sebastián (CENTA). Desde hace 5 años da clases de creación y realización de documentales en los cursos de autor organizados por Donosti Kultura. Actualmente es el jefe de estudios de DOKLAB, laboratorio internacional de documentales.
A nivel institucional, junto a EUROPA CREATIVA ha formado parte en diferentes ocasiones del proceso de selección de los proyectos para los talleres de asesoramiento internacional. Recientemente con la marca BASQUE AUDIOVISUAL de la asociación ZINEUSKADI creada por el Gobierno Vasco, se ha encargado de favorecer la presencia de profesionales de la industria audiovisual vasca en los mercados internacionales y promover las coproducciones y la distribución de proyectos vascos.
Colabora regularmente con varias empresas de producción audiovisual, tanto con proyectos en formato de largometraje, cortometraje o serie.
En paralelo a sus actividades creativas, en el marco del Festival Internacional del Cine de San Sebastián durante los 10 primeros años ha dirigido y coordinado el Foro de Coproducción internacional LAU HAIZETARA que se desarrolla dentro de los encuentros profesionales del festival internacional de San Sebastián. Además durante mucho años ha colaborado activamente como consultor y tutor de proyectos en el festival internacional de programas audiovisuales de Biarritz-Francia (FIPA) y puntualmente ha sido tutor de los proyectos que se presentan en MERCADOC en la sección de pitchings dentro del festival de Málaga.
Referente a la formación, tiene una larga experiencia como tutor y profesor a nivel nacional como internacional: en la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) de Cuba (San Antonio de los baños), CENTA en San Sebastián, Guión Factory en EITB (Bilbao), ANIMASIVO en México, festival de Derechos Humanos de San Sebastián, y en el centro MVO de Panamá. Asimismo, ha dirigido y coordinado el master en desarrollo Documental en el centro de estudios audiovisuales de San Sebastián (CENTA). Desde hace 5 años da clases de creación y realización de documentales en los cursos de autor organizados por Donosti Kultura. Actualmente es el jefe de estudios de DOKLAB, laboratorio internacional de documentales.
A nivel institucional, junto a EUROPA CREATIVA ha formado parte en diferentes ocasiones del proceso de selección de los proyectos para los talleres de asesoramiento internacional. Recientemente con la marca BASQUE AUDIOVISUAL de la asociación ZINEUSKADI creada por el Gobierno Vasco, se ha encargado de favorecer la presencia de profesionales de la industria audiovisual vasca en los mercados internacionales y promover las coproducciones y la distribución de proyectos vascos.