PACO RABANNE, Arquitecto espiritual
Paco Rabanne - biografía
Gran diseñador de moda, icono de vanguardia y modernismo. Hombre activo y polifacético, además de pintar y esculpir, ha colaborado en el cine y el teatro. Fundó el grupo teatral "Pánico" y diseñó el vestuario de películas como "Dos en la carretera" (1967), "Casino Royale" (1967) o "Barbarella" (1968). Asimismo ha publicado varios libros. En 1970, "Neus" ("Desnudas"), al que siguieron "Trayectoria de una vida a la otra" (1992), en la que relata sus viajes astrales y sus reencarnaciones, y "El fin de los tiempos" (1994), un alegato a favor de la defensa del medioambiente. Algunas de sus creaciones están expuestas en distintos museos -como el del traje de París, el de Arte Moderno de Nueva York y el Reina Sofía de Madrid- y en 1981 se fundó "La Maison Paco Rabanne" en la que se exhiben parte de sus diseños. En la actualidad vive en la Bretaña francesa donde continúa su creatividad dibujando y escribiendo. |
¿Qué hay detrás de esta perfecta combinación entre un gran creador y su mundo espiritual para haber tenido tanto éxito y un resultado tan coherente? ¿Podría existir uno sin el otro?
Esta película realiza un viaje poético-emocional partiendo de los momentos cruciales de la vida de Francisco Rabaneda Cuervo a través de un monólogo personal, reflexivo e intimista del propio Paco Rabanne, para descubrir y sintonizar con el niño que se esconde detrás del personaje, su verdadero yo. Título: PACO RABANNE, Arquitecto espiritual Género: Película documental Director y guionista: Oskar Tejedor Productor: Kiko Jauregi Duración: 85 minutos Estadio: desarrollo Colabora: Fundación Paco Rabanne de Pasajes |