top of page

JOSEFA Y ANTONITA

e42a5169-d4c1-4047-b776-b2fb503e8ee7.jpg

Director: Aitor Arruti
Duración: 85'

Género: Documental

Josefa, una vital y audaz viuda de 84 años, se embarca en lo que podría ser su último viaje con el Imserso, acompañada de Antonita, una reciente viuda de 74 años que, por primera 
vez, decide explorar el mundo sin su marido. Viajando juntas desde el País Vasco hasta las 
soleadas costas de Menorca, estas dos mujeres tan diferentes descubren que cada día en la isla puede convertirse en una inesperada aventura.
Entre recuerdos compartidos, risas inesperadas y confesiones de vida, Josefa y Antonita forjan una amistad profunda y sincera, que transforma su forma de ver la vida, la viudedad y el valor de la compañía para combatir la soledad. “Josefa y Antonita” es un viaje de descubrimiento y redescubrimiento, una oda a la tercera juventud y a la fuerza de la amistad para iluminar los años dorados.

TATUAJE INVISIBLE

poster TATUAJE INVISIBLE.jpeg

Director: Oskar Tejedor
Duración: 85'

Género: Documental

En la madurez de su vida, Rosa (fotógrafa, carpintera y feminista activista) hace un balance de su pasado por entender su presente. 

Rosa decide volver a los lugares donde fotografió a niñas trabajadoras hace más de 30 años con el fin de encontrar pistas sobre sus paraderos, conocer su nueva situación actual y saber si esa experiencia laboral de su infancia ha condicionado sus vidas. De alguna manera, Rosa busca un espejo donde verse reflejada. 

En TATUAJE INVISIBLE surge un doble viaje, el físico que llevará a Rosa a buscar a estos adultos víctimas del trabajo infantil, y el psicológico, que permitirá a Rosa revisar su pasado y reconstruir su identidad. 

 ASUNTO INCONCLUSO

poster_orig.png

Director y guionista: Oskar Tejedor
Duración: 85 minutos
Estado: pre-producción

En su fase de desarrollo ASUNTO INCONCLUSO ha sido seleccionada en el FICG (Festival Internacional de cine de Guadalajara-MEXICO), VENTANA SUR (Argentina) y  ZINEBI (Bilbao).



ASUNTO INCONCLUSO. Es una historia acerca de la resistencia humana y nuestra capacidad de encarar la vida después de soportar eventos traumáticos como los crímenes de estado, heridas invisibles que nunca terminan de cicatrizar.
Esta película pone el foco de atención en aquellas víctimas que lograron escapar de una muerte segura, los supervivientes de una guerra sucia. Voces que todavía no han sido escuchadas y solo ahora, 40 años mas tarde, el tiempo les permite conectarse con su pasado, no solamente desde la razón, pero también desde la emoción.


Esta es la historia de una de tantas familias, víctimas de una represión política en un país corrupto que se enfrenta al ostracismo, a la ansiedad y al olvido. 

PACO RABANNE

arquitecto espiritual

Director y guionista: Oskar Tejedor

Duración: 85 minutos

Estado: desarrollo

SINOPSIS:

PACO RABANNE, arquitecto espiritual,  realiza un viaje poético-emocional partiendo de los momentos cruciales de la vida de Francisco Rabaneda a través de un monólogo personal, reflexivo e intimista del propio Paco Rabanne, para descubrir y sintonizar con el niño que se esconde detrás del personaje, su verdadero yo.

Paco Rabanne - biografía
Gran diseñador de moda, icono de vanguardia y modernismo.


Hombre activo y polifacético, además de pintar y esculpir, ha colaborado en el cine y el teatro. Fundó el grupo teatral "Pánico" y diseñó el vestuario de películas como "Dos en la carretera" (1967), "Casino Royale" (1967) o "Barbarella" (1968).

Asimismo ha publicado varios libros. En 1970, "Neus" ("Desnudas"), al que siguieron "Trayectoria de una vida a la otra" (1992), en la que relata sus viajes astrales y sus reencarnaciones, y "El fin de los tiempos" (1994), un alegato a favor de la defensa del medioambiente.

Algunas de sus creaciones están expuestas en distintos museos -como el del traje de París, el de Arte Moderno de Nueva York y el Reina Sofía de Madrid- y en 1981 se fundó "La Maison Paco Rabanne" en la que se exhiben parte de sus diseños.

En la actualidad vive en la Bretaña francesa donde continúa su creatividad dibujando y escribiendo.
¿Qué hay detrás de esta perfecta combinación entre un gran creador y su mundo espiritual para haber tenido tanto éxito y un resultado tan coherente? ¿Podría existir uno sin el otro?

Esta película realiza un viaje poético-emocional partiendo de los momentos cruciales de la vida de Francisco Rabaneda Cuervo a través de un monólogo personal, reflexivo e intimista del propio Paco Rabanne, para descubrir y sintonizar con el niño que se esconde detrás del personaje, su verdadero yo.

bottom of page